Publicaciones y Noticias
LOS JUZGADOS DE ARRECIFE ESTRENAN GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL TRATO A LA INFANCIA.
Ayer día 22 de marzo, nos encontrábamos con esta noticia que nos hizo volver a recapacitar sobre la necesidad que todos los abogados y profesionales relacionados con el mundo del derecho tenemos de intentar amenizar cuanto menos la situación de los menores que pasan por un procedimiento judicial de cualquier tipo o característica.
El interés del menor debe primar por encima de todo, y contar con un entorno amable y sosegado para intentar amortiguar el trauma de la experiencia de declarar, es un paso importante.
Lamentablemente cada día es mayor el número de menores que se ven envueltos en procesos judiciales, mayoritariamente familiares, en los que se discute sobre su propia custodia. No hay que olvidar que no deja de ser una experiencia traumática, no obstante, velar cada día más por el interés de ellos dentro del propio ámbito material, está dentro de nuestra propia responsabilidad como juristas.
Dejamos el link de la noticia para mayor información.
¿Cuándo y cómo puedo pedir la moratoria hipotecaria por el COVID´19?

Ante el estado de alarma en el que nos encontramos, el gobierno aprobó el RDL 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID´19.
Los informativos de Los Ángeles (California), se hacen eco de la situación actual en España a través de Luis Antonio Perales, Abogado y Director de la firma Perales Casajuana Abogados S.L.P.
Desde Estados Unidos crece la preocupación por la situación de desamparo desde la que muchas familias españolas afrontan esta terrible pandemia.
QUÉ ES UN ERTE Y CÓMO AFECTARÁ A LOS TRABAJADORES EN ESPAÑA.

Debido al estado de alarma por la crisis sanitaria del COVID-19 y a la gran bajada de la actividad empresarial en España, muchas empresas están sufriendo un gran descenso en la demanda de sus servicios o incluso teniendo un parón total de su actividad.
INCERTIDUMBRE ANTE EL COVID-19
La situación actual que estamos viviendo nos genera incertidumbre y miles de dudas respecto a los derechos que nos asisten frente a compañías aseguradoras que a partir de ahora tendrán que garantizar aquellas coberturas contratadas.
MEDIDAS PARA AFRONTAR EL COVID-19
Desde este Despacho Profesional queremos informar a nuestros clientes que desde el próximo día 15 de marzo nuestro equipo profesional trabajará a puerta cerrada con el fin de garantizar la salud de todos y cada uno de nuestros representados, así como de aquellas personas que pasan por el despacho para ser atendidas con cualquier duda que puedan tener respecto a cualquier tipo de asunto.
Curso de Formación
El pasado día 28 de marzo de 2019, Luis Antonio Perales, socio de este despacho, colaboró en el curso de formación promovido por la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) sobre el proyecto de reforma del Código Civil y Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de tutela.